CEIP Juan Sebastián Elcano

escudo-transparente_25

Educación Infantil

Segundo Ciclo

Ofertamos plazas para el segundo ciclo de infantil, que abarca de los 3 a los 5 años.

Nuestras instalaciones ofrecen aseos y un amplio patio en cada una de nuestras aulas de infantil, que junto al aula de psicomotrocidad infantil,  el gran patio común para el alumnado de infantil y sus servicios comunes, dotan a esta etapa de los recursos arquitectónicos necesarios para desempeñar adecuadamente sus enseñanzas.

La puerta de entrada y salida para infantil, totalmente diferenciada de primaria, facilita el flujo del alumnado y sus familias a la hora de acceder o abandonar el centro. 

Partimos de la base que es en la etapa de infantil donde se cimientan los futuros conocimientos, habilidades, destrezas e independencia de nuestro alumnado.

Su desarrollo emocional, su autonomía, sus habilidades sociales…, forman parte de algunos de los objetivos que  nos planteamos con nuestro alumnado de infantil, partiendo siempre desde el nivel de desarrollo individual de cada uno de ellos/as y del grupo clase al que pertenecen.

Las instalaciones cuentan con pizarras digitales, servicios propios y patios individuales en cada aula que garantizan un espacio exclusivo para nuestro alumnado de infantil; además de poder disfrutar del resto de las instalaciones de nuestro centro, como un amplio espacio de recreo exclusivo para esta etapa o el aula de psicomotricidad.

Dentro de nuestros objetivos nos planteamos:

  • Construir su propia identidad e ir formándose una imagen positiva y ajustada de sí mismo.
  • Adquirir autonomía en la realización de sus actividades habituales.
  • Establecer relaciones sociales satisfactorias, teniendo en cuenta las emociones, sentimientos y puntos de vista de los demás, así como adquirir pautas de convivencia y estrategias en la resolución pacífica de conflictos.
  • Observar y explorar su entorno físico, natural, social y cultural, para conocer y comprender la realidad.
  • Fomentar las relaciones lógicas y matemáticas referidas a situaciones de la vida cotidiana, acercándose a estrategias de resolución de problemas.
  • Desarrollar competencias comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión, con el lenguaje oral como instrumento para comprender y ser comprendido por los demás..
  • Aproximarse a la lectura y escritura en situaciones de la vida cotidiana a través de textos.
  • Conocer y participar en algunas manifestaciones culturales y artísticas de su entorno.

Para ello contamos con un personal docente y auxiliares con una larga trayectoria dentro del campo de la educación especializado en el alumnado de esta etapa.